Sustancias puras. Es toda materia que presente una composición y propiedades fijas en cualquier parte de esta, independientemente de su procedencia.
Las sustancias puras se clasifican en:
1- Elemento: Sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más simples. Ni tan solo con reacciones químicas habituales. Todos los elementos están recogidos en la Tabla Periódica. (O, Ar, Bo...)
2- Compuesto: Cualquier sustancia pura que se forma por dos o más de un elemento combinados siempre con una proporción fija. Se pueden separar por reacciones químicas. Por ejemplo el agua (H2O) o el agua oxigenada (H2O2)
Buscar este blog
jueves, 28 de octubre de 2010
41 comentarios:
Hola, actualmente estoy trabajando en un blog de investigación sobre la salud energética... Esto me lleva mucho tiempo e intentaré contestar todos los comentarios lo más rápido posible, agradecería que el esfuerzo que aplico en contestar los comentarios se recompensara dando a "me gusta" o a "compartir" en uno de los siguientes enlaces.
Curaciónenergética.blog
Curaciónenergética.facebook
Gracias!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
FORMAS DE REPRESENTAR MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
En la química del carbono, es fácil encontrar diversos compuestos diferentes con la misma fórmula molecular. Para diferenciarlos, debemos s...

-
En un átomo, los electrones están girando alrededor del núcleo formando capas. En cada una de ellas, la energía que posee el electrón es dis...
-
La Estructura o diagrama de Lewis es una representación gráfica que muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de elec...
-
Cambios de estado progresivos : Son los cambios de estado cuando se aporta energía. Estos son: 1º- De estado de sólido a líquido . Se deno...
hey les salio super
ResponderEliminargracias :P
Eliminargracias :P
EliminarGracias Me Ayudo Mucho Enserio
EliminarA Mi Igual Verdad Funciona
EliminarESTA PAGINA ME SIRVIO :3 ESPERO QE ME SAQE BUENA NOTA
ResponderEliminarDENaDA :P
EliminarDENaDA :P
Eliminar._. te repondes a ti mismo ._. xd .-.
EliminarJjja q
Eliminarespero que me ayude
EliminarGran Aporte...Gracias
ResponderEliminarCompuestos químicos comunes
EliminarEn la actualidad se conocen 118 elementos químicos, pero el número de compuestos existentes es de unos 10 millones.
El átomo de carbono forma la mayor parte de los compuestos presentes en los seres vivos y por este motivo a los compuestos de carbono se les llama orgánicos.
Al resto de compuestos se les llama inorgánicos porque se encuentran fundamentalmente en el mundo inanimado
COMPUESTOS INORGÁNICOS COMUNES
Tipo de compuesto
Fórmula
Nombre
Estado físico a temperatura ambiente
Características
Hidruros
H2O
Agua
Líquido
Es el disolvente universal y el líquido más importante de los seres vivos
NH3
Amoníaco
Gas
Olor característico. Forma parte de muchos productos de limpieza y también se utiliza para fabricar abonos.
Óxidos no metálicos
CO2
Dióxido de carbono
Gas
Se produce en la respiración y en las combustiones. Es contaminante pero no tóxico. Responsable del efecto invernadero
CO
Monóxido de carbono
Gas
Es tóxico: puede producir la muerte pos asfixia. Se produce en las combustiones cuando hay poco oxígeno
SO2
Dióxido de azufre
Gas
Se producen en la combustión de los compuestos de azufre (carbón, derivados del petróleo). Son contaminantes
SO3
Trióxido de azufre
Gas
NO2
Dióxido de nitrógeno
Gas
Es venenoso. Se produce en la combustión de compuestos que contienen nitrógeno (derivados del petróleo). Es contaminante.
Óxidos metálicos
FeO
Óxido de hierro (II)
Sólido
Se forman cuando se oxida el metal hierro. Producen la herrumbre
Fe2O3
Óxido de hierro (III)
Sólido
Ácidos
HCl
Ácido colrhídrico
Gas
Lo segregamos en el estómago para hacer la digestión. Cuando se produce en exceso sentimos Aacidez de estómago@
Disoluciones diluidas de éste ácido se venden como agua fuerte, un producto para limpiar metales
HNO3
Ácido nítrico
Líquido
Se utiliza para fabricar abonos, explosivos, etc
Responsable de la lluvia ácida
H2SO4
Ácido sulfúrico
Líquido denso
Gran importancia como producto industrial.
Principal responsable de la lluvia ácida
Hidróxidos
NaOH
Hidróxido de sodio
Sólido
Sólidos conocidos también como sosa y potasa. Forman parte de muchos productos de limpieza como la lejía
La sosa se usa en la fabricación del jabón
KOH
Hidróxido de potasio
Sólido
Al(OH)3
Hidróxido de aluminio
Sólido
Sólido que se utiliza para fabricar antiácidos, sustancias que se forman cuando se sufre ardor de estómago
Sales
NaCl
Cloruro de sodio
Sólido
Es el compuesto conocido como sal común. Es el condimento más empleado al cocinar
CaCl2
Cloruro de calcio
Sólido
Absorbe la humedad. Se utiliza como desecante en embalajes
CaCO3
Carbonato de calcio
Sólido
Es el compuesto que forma el mármol. Es insoluble en agua, pero lo atacan los ácidos
NaHCO3
Bicarbonato de sodio
Sólido
Se utiliza para combatir la acidez de estómago y también como levadura en panadería
CuSO4
Sulfato de cobre (II)
Sólido
Se usa como producto fitosanitario; se rocían las vides con una disolución de sulfato de cobre para protegerlas del mildiu, un hongo que las ataca
KNO3
Nitrato de potasio
Sólido
Se emplea como abono
Me sirvió mucho XD gracias
ResponderEliminarMe sirvió mucho XD gracias
ResponderEliminarMuy Buena
ResponderEliminarCompuestos químicos comunes
EliminarEn la actualidad se conocen 118 elementos químicos, pero el número de compuestos existentes es de unos 10 millones.
El átomo de carbono forma la mayor parte de los compuestos presentes en los seres vivos y por este motivo a los compuestos de carbono se les llama orgánicos.
Al resto de compuestos se les llama inorgánicos porque se encuentran fundamentalmente en el mundo inanimado
COMPUESTOS INORGÁNICOS COMUNES
Tipo de compuesto
Fórmula
Nombre
Estado físico a temperatura ambiente
Características
Hidruros
H2O
Agua
Líquido
Es el disolvente universal y el líquido más importante de los seres vivos
NH3
Amoníaco
Gas
Olor característico. Forma parte de muchos productos de limpieza y también se utiliza para fabricar abonos.
Óxidos no metálicos
CO2
Dióxido de carbono
Gas
Se produce en la respiración y en las combustiones. Es contaminante pero no tóxico. Responsable del efecto invernadero
CO
Monóxido de carbono
Gas
Es tóxico: puede producir la muerte pos asfixia. Se produce en las combustiones cuando hay poco oxígeno
SO2
Dióxido de azufre
Gas
Se producen en la combustión de los compuestos de azufre (carbón, derivados del petróleo). Son contaminantes
SO3
Trióxido de azufre
Gas
NO2
Dióxido de nitrógeno
Gas
Es venenoso. Se produce en la combustión de compuestos que contienen nitrógeno (derivados del petróleo). Es contaminante.
Óxidos metálicos
FeO
Óxido de hierro (II)
Sólido
Se forman cuando se oxida el metal hierro. Producen la herrumbre
Fe2O3
Óxido de hierro (III)
Sólido
Ácidos
HCl
Ácido colrhídrico
Gas
Lo segregamos en el estómago para hacer la digestión. Cuando se produce en exceso sentimos Aacidez de estómago@
Disoluciones diluidas de éste ácido se venden como agua fuerte, un producto para limpiar metales
HNO3
Ácido nítrico
Líquido
Se utiliza para fabricar abonos, explosivos, etc
Responsable de la lluvia ácida
H2SO4
Ácido sulfúrico
Líquido denso
Gran importancia como producto industrial.
Principal responsable de la lluvia ácida
Hidróxidos
NaOH
Hidróxido de sodio
Sólido
Sólidos conocidos también como sosa y potasa. Forman parte de muchos productos de limpieza como la lejía
La sosa se usa en la fabricación del jabón
KOH
Hidróxido de potasio
Sólido
Al(OH)3
Hidróxido de aluminio
Sólido
Sólido que se utiliza para fabricar antiácidos, sustancias que se forman cuando se sufre ardor de estómago
Sales
NaCl
Cloruro de sodio
Sólido
Es el compuesto conocido como sal común. Es el condimento más empleado al cocinar
CaCl2
Cloruro de calcio
Sólido
Absorbe la humedad. Se utiliza como desecante en embalajes
CaCO3
Carbonato de calcio
Sólido
Es el compuesto que forma el mármol. Es insoluble en agua, pero lo atacan los ácidos
NaHCO3
Bicarbonato de sodio
Sólido
Se utiliza para combatir la acidez de estómago y también como levadura en panadería
CuSO4
Sulfato de cobre (II)
Sólido
Se usa como producto fitosanitario; se rocían las vides con una disolución de sulfato de cobre para protegerlas del mildiu, un hongo que las ataca
KNO3
Nitrato de potasio
Sólido
Se emplea como abono
Gracias, muy útil.
ResponderEliminarGracias, muy útil.
ResponderEliminarCompuestos químicos comunes
EliminarEn la actualidad se conocen 118 elementos químicos, pero el número de compuestos existentes es de unos 10 millones.
El átomo de carbono forma la mayor parte de los compuestos presentes en los seres vivos y por este motivo a los compuestos de carbono se les llama orgánicos.
Al resto de compuestos se les llama inorgánicos porque se encuentran fundamentalmente en el mundo inanimado
COMPUESTOS INORGÁNICOS COMUNES
Tipo de compuesto
Fórmula
Nombre
Estado físico a temperatura ambiente
Características
Hidruros
H2O
Agua
Líquido
Es el disolvente universal y el líquido más importante de los seres vivos
NH3
Amoníaco
Gas
Olor característico. Forma parte de muchos productos de limpieza y también se utiliza para fabricar abonos.
Óxidos no metálicos
CO2
Dióxido de carbono
Gas
Se produce en la respiración y en las combustiones. Es contaminante pero no tóxico. Responsable del efecto invernadero
CO
Monóxido de carbono
Gas
Es tóxico: puede producir la muerte pos asfixia. Se produce en las combustiones cuando hay poco oxígeno
SO2
Dióxido de azufre
Gas
Se producen en la combustión de los compuestos de azufre (carbón, derivados del petróleo). Son contaminantes
SO3
Trióxido de azufre
Gas
NO2
Dióxido de nitrógeno
Gas
Es venenoso. Se produce en la combustión de compuestos que contienen nitrógeno (derivados del petróleo). Es contaminante.
Óxidos metálicos
FeO
Óxido de hierro (II)
Sólido
Se forman cuando se oxida el metal hierro. Producen la herrumbre
Fe2O3
Óxido de hierro (III)
Sólido
Ácidos
HCl
Ácido colrhídrico
Gas
Lo segregamos en el estómago para hacer la digestión. Cuando se produce en exceso sentimos Aacidez de estómago@
Disoluciones diluidas de éste ácido se venden como agua fuerte, un producto para limpiar metales
HNO3
Ácido nítrico
Líquido
Se utiliza para fabricar abonos, explosivos, etc
Responsable de la lluvia ácida
H2SO4
Ácido sulfúrico
Líquido denso
Gran importancia como producto industrial.
Principal responsable de la lluvia ácida
Hidróxidos
NaOH
Hidróxido de sodio
Sólido
Sólidos conocidos también como sosa y potasa. Forman parte de muchos productos de limpieza como la lejía
La sosa se usa en la fabricación del jabón
KOH
Hidróxido de potasio
Sólido
Al(OH)3
Hidróxido de aluminio
Sólido
Sólido que se utiliza para fabricar antiácidos, sustancias que se forman cuando se sufre ardor de estómago
Sales
NaCl
Cloruro de sodio
Sólido
Es el compuesto conocido como sal común. Es el condimento más empleado al cocinar
CaCl2
Cloruro de calcio
Sólido
Absorbe la humedad. Se utiliza como desecante en embalajes
CaCO3
Carbonato de calcio
Sólido
Es el compuesto que forma el mármol. Es insoluble en agua, pero lo atacan los ácidos
NaHCO3
Bicarbonato de sodio
Sólido
Se utiliza para combatir la acidez de estómago y también como levadura en panadería
CuSO4
Sulfato de cobre (II)
Sólido
Se usa como producto fitosanitario; se rocían las vides con una disolución de sulfato de cobre para protegerlas del mildiu, un hongo que las ataca
KNO3
Nitrato de potasio
Sólido
Se emplea como abono
xD se ponen a uds mismos :3
ResponderEliminarno es la clasificacion de las sustancias, las sustancias s eclasifican en simples y compuestas, puues!!
ResponderEliminarMKe sirvio muchisico le agradezco mucho
ResponderEliminarCompuestos químicos comunes
EliminarEn la actualidad se conocen 118 elementos químicos, pero el número de compuestos existentes es de unos 10 millones.
El átomo de carbono forma la mayor parte de los compuestos presentes en los seres vivos y por este motivo a los compuestos de carbono se les llama orgánicos.
Al resto de compuestos se les llama inorgánicos porque se encuentran fundamentalmente en el mundo inanimado
COMPUESTOS INORGÁNICOS COMUNES
Tipo de compuesto
Fórmula
Nombre
Estado físico a temperatura ambiente
Características
Hidruros
H2O
Agua
Líquido
Es el disolvente universal y el líquido más importante de los seres vivos
NH3
Amoníaco
Gas
Olor característico. Forma parte de muchos productos de limpieza y también se utiliza para fabricar abonos.
Óxidos no metálicos
CO2
Dióxido de carbono
Gas
Se produce en la respiración y en las combustiones. Es contaminante pero no tóxico. Responsable del efecto invernadero
CO
Monóxido de carbono
Gas
Es tóxico: puede producir la muerte pos asfixia. Se produce en las combustiones cuando hay poco oxígeno
SO2
Dióxido de azufre
Gas
Se producen en la combustión de los compuestos de azufre (carbón, derivados del petróleo). Son contaminantes
SO3
Trióxido de azufre
Gas
NO2
Dióxido de nitrógeno
Gas
Es venenoso. Se produce en la combustión de compuestos que contienen nitrógeno (derivados del petróleo). Es contaminante.
Óxidos metálicos
FeO
Óxido de hierro (II)
Sólido
Se forman cuando se oxida el metal hierro. Producen la herrumbre
Fe2O3
Óxido de hierro (III)
Sólido
Ácidos
HCl
Ácido colrhídrico
Gas
Lo segregamos en el estómago para hacer la digestión. Cuando se produce en exceso sentimos Aacidez de estómago@
Disoluciones diluidas de éste ácido se venden como agua fuerte, un producto para limpiar metales
HNO3
Ácido nítrico
Líquido
Se utiliza para fabricar abonos, explosivos, etc
Responsable de la lluvia ácida
H2SO4
Ácido sulfúrico
Líquido denso
Gran importancia como producto industrial.
Principal responsable de la lluvia ácida
Hidróxidos
NaOH
Hidróxido de sodio
Sólido
Sólidos conocidos también como sosa y potasa. Forman parte de muchos productos de limpieza como la lejía
La sosa se usa en la fabricación del jabón
KOH
Hidróxido de potasio
Sólido
Al(OH)3
Hidróxido de aluminio
Sólido
Sólido que se utiliza para fabricar antiácidos, sustancias que se forman cuando se sufre ardor de estómago
Sales
NaCl
Cloruro de sodio
Sólido
Es el compuesto conocido como sal común. Es el condimento más empleado al cocinar
CaCl2
Cloruro de calcio
Sólido
Absorbe la humedad. Se utiliza como desecante en embalajes
CaCO3
Carbonato de calcio
Sólido
Es el compuesto que forma el mármol. Es insoluble en agua, pero lo atacan los ácidos
NaHCO3
Bicarbonato de sodio
Sólido
Se utiliza para combatir la acidez de estómago y también como levadura en panadería
CuSO4
Sulfato de cobre (II)
Sólido
Se usa como producto fitosanitario; se rocían las vides con una disolución de sulfato de cobre para protegerlas del mildiu, un hongo que las ataca
KNO3
Nitrato de potasio
Sólido
Se emplea como abono
Gracias por la ayuda xD ..
ResponderEliminarme sirvio mucho en la prueba :P
ResponderEliminarmonster kilds
ResponderEliminarpebe
ResponderEliminarResponderEliminarmamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo
ResponderEliminarconfirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarResponderEliminarmamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarmamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooomamami me lo confirmooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminar
mami soy gay mami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gaymami soy gay
ResponderEliminarmama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiuamama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua
ResponderEliminarmama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiuamama me voy a cortar las vena s aiua mama me voy a cortar las vena s aiua
ResponderEliminarmi zelda busquelo
ResponderEliminarmi zelda busquelo
ResponderEliminar
ResponderEliminarLibros
Sitios web
Actividades
Concurso de carteles
Carteles presentados
Actividades
IES San Mateo
Bachillerato de Excelencia
Proyecto de medición de la radiación ambiental
Actividades vespertinas
Autores de la página
Mercedes Bombín
mayo 28, 2011
Química y vida cotidiana >
Compuestos químicos comunes
En la actualidad se conocen 118 elementos químicos, pero el número de compuestos existentes es de unos 10 millones.
El átomo de carbono forma la mayor parte de los compuestos presentes en los seres vivos y por este motivo a los compuestos de carbono se les llama orgánicos.
Al resto de compuestos se les llama inorgánicos porque se encuentran fundamentalmente en el mundo inanimado
COMPUESTOS INORGÁNICOS COMUNES
Tipo de compuesto
Fórmula
Nombre
Estado físico a temperatura ambiente
Características
Hidruros
H2O
Agua
Líquido
Es el disolvente universal y el líquido más importante de los seres vivos
NH3
Amoníaco
Gas
Olor característico. Forma parte de muchos productos de limpieza y también se utiliza para fabricar abonos.
Óxidos no metálicos
CO2
Dióxido de carbono
Gas
Se produce en la respiración y en las combustiones. Es contaminante pero no tóxico. Responsable del efecto invernadero
CO
Monóxido de carbono
Gas
Es tóxico: puede producir la muerte pos asfixia. Se produce en las combustiones cuando hay poco oxígeno
SO2
Dióxido de azufre
Gas
Se producen en la combustión de los compuestos de azufre (carbón, derivados del petróleo). Son contaminantes
SO3
Trióxido de azufre
Gas
NO2
Dióxido de nitrógeno
Gas
Es venenoso. Se produce en la combustión de compuestos que contienen nitrógeno (derivados del petróleo). Es contaminante.
Óxidos metálicos
FeO
Óxido de hierro (II)
Sólido
Se forman cuando se oxida el metal hierro. Producen la herrumbre
Fe2O3
Óxido de hierro (III)
Sólido
Ácidos
HCl
Ácido colrhídrico
Gas
Lo segregamos en el estómago para hacer la digestión. Cuando se produce en exceso sentimos Aacidez de estómago@
Disoluciones diluidas de éste ácido se venden como agua fuerte, un producto para limpiar metales
HNO3
Ácido nítrico
Líquido
Se utiliza para fabricar abonos, explosivos, etc
Responsable de la lluvia ácida
H2SO4
Ácido sulfúrico
Líquido denso
Gran importancia como producto industrial.
Principal responsable de la lluvia ácida
Hidróxidos
NaOH
Hidróxido de sodio
Sólido
Sólidos conocidos también como sosa y potasa. Forman parte de muchos productos de limpieza como la lejía
La sosa se usa en la fabricación del jabón
KOH
Hidróxido de potasio
Sólido
Al(OH)3
Hidróxido de aluminio
Sólido
Sólido que se utiliza para fabricar antiácidos, sustancias que se forman cuando se sufre ardor de estómago
Sales
ResponderEliminarEn la actualidad se conocen 118 elementos químicos, pero el número de compuestos existentes es de unos 10 millones.
El átomo de carbono forma la mayor parte de los compuestos presentes en los seres vivos y por este motivo a los compuestos de carbono se les llama orgánicos.
Al resto de compuestos se les llama inorgánicos porque se encuentran fundamentalmente en el mundo inanimado
COMPUESTOS INORGÁNICOS COMUNES
Tipo de compuesto
Fórmula
Nombre
Estado físico a temperatura ambiente
Características
Hidruros
H2O
Agua
Líquido
Es el disolvente universal y el líquido más importante de los seres vivos
NH3
Amoníaco
Gas
Olor característico. Forma parte de muchos productos de limpieza y también se utiliza para fabricar abonos.
Óxidos no metálicos
CO2
Dióxido de carbono
Gas
Se produce en la respiración y en las combustiones. Es contaminante pero no tóxico. Responsable del efecto invernadero
CO
Monóxido de carbono
Gas
Es tóxico: puede producir la muerte pos asfixia. Se produce en las combustiones cuando hay poco oxígeno
SO2
Dióxido de azufre
Gas
Se producen en la combustión de los compuestos de azufre (carbón, derivados del petróleo). Son contaminantes
SO3
Trióxido de azufre
Gas
NO2
Dióxido de nitrógeno
Gas
Es venenoso. Se produce en la combustión de compuestos que contienen nitrógeno (derivados del petróleo). Es contaminante.
Óxidos metálicos
FeO
Óxido de hierro (II)
Sólido
Se forman cuando se oxida el metal hierro. Producen la herrumbre
Fe2O3
Óxido de hierro (III)
Sólido
Ácidos
HCl
Ácido colrhídrico
Gas
Lo segregamos en el estómago para hacer la digestión. Cuando se produce en exceso sentimos Aacidez de estómago@
Disoluciones diluidas de éste ácido se venden como agua fuerte, un producto para limpiar metales
HNO3
Ácido nítrico
Líquido
Se utiliza para fabricar abonos, explosivos, etc
Responsable de la lluvia ácida
H2SO4
Ácido sulfúrico
Líquido denso
Gran importancia como producto industrial.
Principal responsable de la lluvia ácida
Hidróxidos
NaOH
Hidróxido de sodio
Sólido
Sólidos conocidos también como sosa y potasa. Forman parte de muchos productos de limpieza como la lejía
La sosa se usa en la fabricación del jabón
KOH
Hidróxido de potasio
Sólido
Al(OH)3
Hidróxido de aluminio
Sólido
Sólido que se utiliza para fabricar antiácidos, sustancias que se forman cuando se sufre ardor de estómago
Sales
NaCl
Cloruro de sodio
Sólido
Es el compuesto conocido como sal común. Es el condimento más empleado al cocinar
CaCl2
Cloruro de calcio
Sólido
Absorbe la humedad. Se utiliza como desecante en embalajes
CaCO3
Carbonato de calcio
Sólido
Es el compuesto que forma el mármol. Es insoluble en agua, pero lo atacan los ácidos
NaHCO3
Bicarbonato de sodio
Sólido
Se utiliza para combatir la acidez de estómago y también como levadura en panadería
CuSO4
Sulfato de cobre (II)
Sólido
Se usa como producto fitosanitario; se rocían las vides con una disolución de sulfato de cobre para protegerlas del mildiu, un hongo que las ataca
KNO3
Nitrato de potasio
Sólido
Se emplea como abono
Compuestos químicos comunes
ResponderEliminarEn la actualidad se conocen 118 elementos químicos, pero el número de compuestos existentes es de unos 10 millones.
El átomo de carbono forma la mayor parte de los compuestos presentes en los seres vivos y por este motivo a los compuestos de carbono se les llama orgánicos.
Al resto de compuestos se les llama inorgánicos porque se encuentran fundamentalmente en el mundo inanimado
COMPUESTOS INORGÁNICOS COMUNES
Tipo de compuesto
Fórmula
Nombre
Estado físico a temperatura ambiente
Características
Hidruros
H2O
Agua
Líquido
Es el disolvente universal y el líquido más importante de los seres vivos
NH3
Amoníaco
Gas
Olor característico. Forma parte de muchos productos de limpieza y también se utiliza para fabricar abonos.
Óxidos no metálicos
CO2
Dióxido de carbono
Gas
Se produce en la respiración y en las combustiones. Es contaminante pero no tóxico. Responsable del efecto invernadero
CO
Monóxido de carbono
Gas
Es tóxico: puede producir la muerte pos asfixia. Se produce en las combustiones cuando hay poco oxígeno
SO2
Dióxido de azufre
Gas
Se producen en la combustión de los compuestos de azufre (carbón, derivados del petróleo). Son contaminantes
SO3
Trióxido de azufre
Gas
NO2
Dióxido de nitrógeno
Gas
Es venenoso. Se produce en la combustión de compuestos que contienen nitrógeno (derivados del petróleo). Es contaminante.
Óxidos metálicos
FeO
Óxido de hierro (II)
Sólido
Se forman cuando se oxida el metal hierro. Producen la herrumbre
Fe2O3
Óxido de hierro (III)
Sólido
Ácidos
HCl
Ácido colrhídrico
Gas
Lo segregamos en el estómago para hacer la digestión. Cuando se produce en exceso sentimos Aacidez de estómago@
Disoluciones diluidas de éste ácido se venden como agua fuerte, un producto para limpiar metales
HNO3
Ácido nítrico
Líquido
Se utiliza para fabricar abonos, explosivos, etc
Responsable de la lluvia ácida
H2SO4
Ácido sulfúrico
Líquido denso
Gran importancia como producto industrial.
Principal responsable de la lluvia ácida
Hidróxidos
NaOH
Hidróxido de sodio
Sólido
Sólidos conocidos también como sosa y potasa. Forman parte de muchos productos de limpieza como la lejía
La sosa se usa en la fabricación del jabón
KOH
Hidróxido de potasio
Sólido
Al(OH)3
Hidróxido de aluminio
Sólido
Sólido que se utiliza para fabricar antiácidos, sustancias que se forman cuando se sufre ardor de estómago
Sales
NaCl
Cloruro de sodio
Sólido
Es el compuesto conocido como sal común. Es el condimento más empleado al cocinar
CaCl2
Cloruro de calcio
Sólido
Absorbe la humedad. Se utiliza como desecante en embalajes
CaCO3
Carbonato de calcio
Sólido
Es el compuesto que forma el mármol. Es insoluble en agua, pero lo atacan los ácidos
NaHCO3
Bicarbonato de sodio
Sólido
Se utiliza para combatir la acidez de estómago y también como levadura en panadería
CuSO4
Sulfato de cobre (II)
Sólido
Se usa como producto fitosanitario; se rocían las vides con una disolución de sulfato de cobre para protegerlas del mildiu, un hongo que las ataca
KNO3
Nitrato de potasio
Sólido
Se emplea como abono
es cualquier materia que tiene unas propiedades características que la distingue claramente de otros
ResponderEliminarbueno no se como suscribirme pero lo haría ,muy buena información xd
ResponderEliminarMuy bonito tu comentario,saludos.
ResponderEliminarhttps://anifeeling.blogspot.com/2019/09/fire-force-o-me-quemome-quemo.html
https://anifeeling.blogspot.com/2019/09/kenja-no-mago-tu-quieres-un-mango.html
https://anifeeling.blogspot.com/2019/09/love-lab-una-comediashoujo-si-yo-se-que.html
azur-lane-revision-las-extraordinarias
arifureta-shokugyou-de-sekai-saikyou-un
assassins-pride-review
recopilación serie acción anime