
Ciclo: Se denomina ciclo a cada patrón repetitivo de una onda.
Período: Es el tiempo que tarda la onda en completar un ciclo.
Frecuencia: Número de ciclos que completa la onda en un intervalo de tiempo. Si dicho intervalo es de un segundo, la unidad de frecuencia es el Hertz (Hz). Otras unidades de frecuencias muy utilizadas (en otros ámbitos) son las "revoluciones por minuto" (RPM) y los "radianes por segundo" (rad/s).
El período y la frecuencia están relacionados de la siguiente manera:
Amplitud: Es la medida de la magnitud de la máxima perturbación del medio producida por la onda.
Longitud: La longitud de una onda viene determinada por la distancia entre los puntos inicial y final de un ciclo (por ejemplo, entre un valle de la onda y el siguiente). Habitualmente se denota con la letra griega lambda.
Un factor importante a tener en cuenta es que el tamaño y diseño de las antenas está fuertemente influenciado por la longitud de onda. Por ejemplo, una antena dipolo sencilla debe tener una longitud lambda/2 para que sintonice de manera óptima las ondas de longitud lambda.
Los conceptos anteriores están representados en la siguiente figura tomada de la Wikipedia:
Velocidad: Las ondas se desplazan a una velocidad que depende de la naturaleza de la onda y del medio por el cual se mueven. En el caso de la luz, por ejemplo, la velocidad en el vacío se denota "c" y vale 299.792.458 m/s (aproximadamente 3.10^8 m/s).
Los conceptos de velocidad, longitud y frecuencia están interrelacionados. Para el caso de las ondas electromagnéticas (de las cuales la luz es un ejemplo), la relación es:
Fase: La fase de una onda relaciona la posición de una característica específica del ciclo (como por ejemplo un pico), con la posición de la misma característica en otra onda. Puede medirse en unidades de tiempo, distancia, fracción de la longitud de onda o (más comúnmente) como un ángulo.
Ahora puedes ver esta presentación para entender mejor las ondas y sus características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, actualmente estoy trabajando en un blog de investigación sobre la salud energética... Esto me lleva mucho tiempo e intentaré contestar todos los comentarios lo más rápido posible, agradecería que el esfuerzo que aplico en contestar los comentarios se recompensara dando a "me gusta" o a "compartir" en uno de los siguientes enlaces.
Curaciónenergética.blog
Curaciónenergética.facebook
Gracias!