Mostrando entradas con la etiqueta Disoluciones.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disoluciones.. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Formas de nombrar una disolución.


Existen cuatro formas de nombrar una disolución, veamos:

1ª- Molaridad: 
Moles de soluto por cada litro de disolución. Se representa normalmente por M. (mol/l)


2ª- Normalidad: 
Equivalentes de soluto por litro de disolución. Es como la molaridad pero en vez de utilizar moles utiliza equivalentes. (eq/l).Se representa por N.
V es el volumen de la disolución en litros
eq es el número de equivalentes de soluto

3ª- Porcentaje en peso:
Gramos de soluto en 100 gramos de disolución.
ms es la masa de soluto en gramos
md es la masa de disolución en gramos


4ª- Porcentaje en volumen:
En sustancias gaseosas, como por ejemplo el aire que es una mezcla de gases.
Litros de un gas en 100 litros de mezcla gaseosa.
Vi es el volumen de un gas de la mezcla en litros
VT es el volumen total de la mezcla en litros

miércoles, 9 de febrero de 2011

Concentración de una disolución.

Se llama concentración de una disolución a la cantidad de soluto que esta disuelto en una cantidad de disolvente o disolución.

Se puede expresar con unidades:

FÍSICAS: % de masa, % de volumen y % de soluto por disolución.

QUÍMICAS: molaridad, fracción molar y normalidad.

Por su concentración, pueden clasificarse en:

Disolución diluida: Es aquella en donde la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción en un volumen determinado.

Disolución concentrada: Tiene una cantidad considerable de soluto en un volumen determinado.

Disolución insaturada: No tiene la cantidad máxima posible de soluto para una temperatura y presión dadas.

Disolución saturada: Tienen la mayor cantidad posible de soluto para una temperatura y presión dadas. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el solvente.

Disolución sobresaturada: contiene más soluto del que puede existir en equilibrio a una temperatura y presión dadas. Si se calienta una solución saturada se le puede agregar más soluto; si esta solución es enfriada lentamente y no se le perturba, puede retener un exceso de soluto pasando a ser una solución sobresaturada. Sin embargo, son sistemas inestables, con cualquier perturbación el soluto en exceso precipita y la solución queda saturada.


Disoluciones.

Dentro de las mezclas, las disoluciones son de las más importantes ya que se presenta en diferentes procesos biológicos como puede ser la nutrición.

PARTES DE UNA DISOLUCIÓN.

Son mezclas homogéneas de sustancias puras en que las partículas disueltas son iones, moléculas o componentes pequeños que no sedimentan aun utilizando tipos mecánicos como máquinas centrifugadoras.

SOLUTO: lo que se disuelve.

DISOLVENTE: lo que disuelve.

FORMAS DE REPRESENTAR MOLÉCULAS ORGÁNICAS.

En la química del carbono, es fácil encontrar diversos compuestos diferentes con la misma fórmula molecular. Para diferenciarlos, debemos s...