Mostrando entradas con la etiqueta Reactivo limitante en estequiometría.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reactivo limitante en estequiometría.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

RENDIMIENTO DE UNA REACCIÓN.



En general, cuando se lleva a cabo una reacción química, el producto final es menor al que se ha calculado de forma teórica. Por tanto se llama rendimiento, a la relación (a la división) entre la masa obtenida y la masa calculada y, el resultado multiplicado por 100.

Veamos un ejemplo sencillo:

¿Cuántos gramos de cobre se necesitan para obtener 100 gramos de sulfato de cobre si el rendimiento de la reacción es del 65 %?

Cu + 2 H2SO4 ----------------- CuSO4 + SO2 + 2 H2O

Por cada 63,5 g de cobre se obtienen 159,5 g de sulfato de cobre. Si se tiene en cuenta el rendimiento:

Cantidad obtenida =  159,5 g x 0,65 = 103.7 g  (a partir de 63,5 g de cobre) *

*Aquí aplicamos el rendimiento y por tanto, si 159,5 era el valor ideal o teórico y nos da el rendimiento (0,65), podemos sacar el rendimiento real.

Antes de ver otros ejercicio es ideal que echéis un vistazo al Reactivo limitante.



lunes, 6 de diciembre de 2010

Reactivo limitante en estequiometría.

El reactivo limitante es la sustancia que se consume completamente en una reacción y es el que determina o limita la cantidad de producto que se forma.



Para determinar cuál es el reactivo limitante y cuál está en exceso hay que comparar la relación molar (o los gramos) dados en el problema, con la relación estequiométrica de los reactivos:

65,4 g de Zn --------------- 98 g de H2SO4
7 g de Zn --------------- x = 10,49 g H2SO4

Necesito 10,49 g de H2SO4 y tengo 40 g por lo tanto el H2SO4 está en exceso.

Otra forma de resolver es:

98 g de H2SO4 --------------- 65,4 g de Zn
40 g de H2SO4 --------------- x = 26, 7 g de Zn

Necesito 26,7 g de Zn y tengo solo 7 g de Zn, por lo tanto el Zn está en defecto, es el reactivo limitante.

FORMAS DE REPRESENTAR MOLÉCULAS ORGÁNICAS.

En la química del carbono, es fácil encontrar diversos compuestos diferentes con la misma fórmula molecular. Para diferenciarlos, debemos s...