Los metales forman unas redes metálicas compactas por lo que suelen tener altas densidades. Las redes suelen ser hexagonales y cúbicas.
Propiedades del enlace metálico.
1º Suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y ebullición varían notablemente.
2º Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas.
3º Presentan brillo metálico.
4º Son dúctiles y maleables.
5º Pueden emitir electrones cuando reciben energía en forma de calor.
El modelo de la nube de electrones:
Los electrones no pertenencen a ningún átomo determinado. Los átomos metálicos ceden sus electrones de valencia a una "nube electrónica" que comprende todos los átomos del metal.
Esta teoría de bandas representa un modelo más elaborado para explicar la formación del enlace metálico; se basa en la teoría de los orbitales moleculares. Esta teoría mantiene que cuando dos átomos enlazan, los orbitales de la capa de valencia se combinan para formar dos orbitales nuevos que pertenecen a toda la molécula, uno que se denomina enlazante (de menor energía) y otro antienlazante (de mayor energía).