Buscar este blog
jueves, 7 de marzo de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
Grupo funcional y series homólogas.
En química orgánica existen muchas combinaciones de compuestos orgánicos, más de 2.000.000. Para simplificar su estudio, se ha clasificado en diferentes grupos funcionales y series homólogas.
Un grupo funcional es aquel que tiene compuestos con propiedades químicas comunes. Por ejemplo: el vinagre y el limón son dos compuestos orgánicos y su sabor ácido se debe al grupo carboxilo -COOH presentes en los dos compuestos. Las características de los grupos funcionales son la conectividad y composición elemental específica que confiere reactividad química específica a la molécula que los contiene. Estas estructuras reemplazan a los átomos de hidrógeno perdidos por las cadenas hidrocarbonadas saturadas. Los grupos alifáticos, o de cadena abierta, representada en la fórmula general por R y como Ar (radicales arílicos) para los compuestos aromáticos.
Si a un grupo funcional le añadimos una cadena hidrocarbonada encontramos las series homólogas.
Un grupo funcional es un paquete de compuestos que comparte el mismo grupo funcional.
Un grupo funcional es aquel que tiene compuestos con propiedades químicas comunes. Por ejemplo: el vinagre y el limón son dos compuestos orgánicos y su sabor ácido se debe al grupo carboxilo -COOH presentes en los dos compuestos. Las características de los grupos funcionales son la conectividad y composición elemental específica que confiere reactividad química específica a la molécula que los contiene. Estas estructuras reemplazan a los átomos de hidrógeno perdidos por las cadenas hidrocarbonadas saturadas. Los grupos alifáticos, o de cadena abierta, representada en la fórmula general por R y como Ar (radicales arílicos) para los compuestos aromáticos.
Si a un grupo funcional le añadimos una cadena hidrocarbonada encontramos las series homólogas.
Un grupo funcional es un paquete de compuestos que comparte el mismo grupo funcional.
lunes, 12 de noviembre de 2012
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE MATERIALES.
SISTEMA DE MATERIALES:
1- RELACIONADO CON EL EXTERIOR.
1.1- SISTEMAS ABIERTOS. (Aquellos que pueden intercambiar energía y materia con el exterior.)
1.2- SISTEMAS CERRADOS. (Aquellos que pueden intercambiar energía con el exterior pero no materia)
1.3- SISTEMAS AISLADOS. (Aquellos que no intercambian ni energía ni materia.)
2- SEGÚN EL NÚMERO DE FASES. Una fase es la parte del sistema con idénticas propiedades.
2.1- SISTEMA HETEROGÉNEO. (Con composición variable y mínimo 2 fases) También se llama mezcla.
2.2- SISTEMA HOMOGÉNEO. (Compuesto por una sola fase, y puede estar constituido por diferente composición)
2.2.1- DISOLUCIÓN. Composición variable.
2.2.2- SUSTANCIA PURA. Composición constante.
2.2.2.1- ELEMENTO. Un solo tipo de átomos.
2.2.2.2- COMPUESTO. Varios tipos de átomos.
¿Quieres ver más sobre la diferencia entre Sustancia Pura y Mezcla? Enlace.,
lunes, 22 de octubre de 2012
Molaridad y fracción molar.
¿Qué es cada cosa?
Molaridad (M). Es la relación (o división) que hay entre la cantidad de soluto (una sustancia que se va a disolver) y la cantidad de disolvente.
Fracción molar (Xi). Es la relación (o división) entre el número de moles de soluto y el número de moles de la disolución.
Molaridad (M). Es la relación (o división) que hay entre la cantidad de soluto (una sustancia que se va a disolver) y la cantidad de disolvente.
Fracción molar (Xi). Es la relación (o división) entre el número de moles de soluto y el número de moles de la disolución.
Te gustaría ver algunos ejercicios resueltos como ejemplos: ENLACE.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FORMAS DE REPRESENTAR MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
En la química del carbono, es fácil encontrar diversos compuestos diferentes con la misma fórmula molecular. Para diferenciarlos, debemos s...

-
En un átomo, los electrones están girando alrededor del núcleo formando capas. En cada una de ellas, la energía que posee el electrón es dis...
-
La Estructura o diagrama de Lewis es una representación gráfica que muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de elec...
-
Cambios de estado progresivos : Son los cambios de estado cuando se aporta energía. Estos son: 1º- De estado de sólido a líquido . Se deno...